Debian y los Profesionales de la Salud
No necesitas una nueva distro para tu profesión
Debian es una de las mejores distribuciones de GNU/Linux y como tal puede presumir de no necesitar construir nuevas distros para dar soporte a las necesidades de los usuarios.
Hace ya unos años os hable de Debian Pure Blends
, simplemente se trata de meta-paquetes
un paquete que contiene una lista para instalar todo el software lo necesario para dejar tu Debian con todo el software necesario para una necesidad particular o profesional.
Cómo instalar el software necesario para los Profesionales de la Salud
Lo primero es tener una instalación básica de Debian, en la que tan sólo hayas seleccionado el escritorio con el que más cómodo te encuentres ( sobre todo si vienes de otro sistema operativo).
En Debian existe un grupo de trabajo en el que participan profesionales de la salud Debian Med Team
que ayudan en la construcción y configuración de software médico para que funcione en Debian
El meta-paquete med-config
proporciona características comunes compartidas entre los diferentes metapaquetes del proyecto de software médico.
Y permite gestionar un grupo de usuarios del sistema denonimado med
mediante la herramienta debconf.
El proyecto Debian Med
incluye metapaquetes para diferentes tareas, como por ejemplo:
- Aplicaciones para la investigación microbiológica y apoyo al desarrollo de aplicaciones biológicas
- Computación en la nube en la investigación microbiológica
- Bases de datos de fármacos
- Práctica de cirugía dental
- Epidemiología y estadística médica
- Procesamiento de imágenes y apoyo al desarrollo de aplicaciones de imagenología
- Investigación farmacológica
- Oncología radioterápica, diagnóstico por imagen y campos relacionados
- Práctica médica
- Investigación y práctica psicológica
- Rehabilitación
- Composición tipográfica y publicación
- Herramientas diversas
Cada tarea está asociada a un metapaquete, que simplemente son dependencias de otros paquetes.
De esta manera, podrá acceder fácilmente a todo el software médico gratuito disponible para Debian con solo instalar el metapaquete correspondiente.
Debian Med agrupa más de 1300 aplicaciones orientadas a tareas médicas, científicas y clínicas.
La lista de los metapaquetes organizados por especialidad serían:
Especialidad / Área | Algunos de los Metapaquetes disponibles |
---|---|
Bioinformática | med-bio |
Imagen médica | med-imaging |
Sistemas hospitalarios | med-his |
Epidemiología | med-epi |
Odontología | med-dental |
Laboratorio clínico | med-laboratory |
Farmacología | med-pharmacy |
Oncología | med-oncology |
Psicología | med-psychology |
Para instalar cualquiera de estos meta-paquetes y todo el softare relacionado, tan solo tendrás que indicar el nombre del metapaquete deseado.
En el ejemplo siguiente vamos a escoger Odontología, por lo que instalaremos med-dental
# Actualizar lista de software y paquetes disponibles:
sudo apt update
# Instalar Odontología:
sudo apt install -y med-dental
Dado que hay más de 1300 aplicaciones, veamos una de ellas como ejemplo
Orthanc
Es un servidor DICOM ligero y RESTful para imágenes médicas.
Orthanc busca proporcionar un servidor DICOM sencillo pero potente para las imágenes médicas. Orthanc puede convertir cualquier ordenador con Linux en un minisistema PACS.
Su arquitectura es ligera, lo que significa que no requiere una administración compleja de bases de datos ni la instalación de dependencias de terceros.
Lo que hace único a Orthanc es su API RESTful.
Gracias a esta importante característica, es posible ejecutar Orthanc desde cualquier lenguaje de programación.
Las etiquetas DICOM de las imágenes médicas almacenadas se pueden descargar en formato de archivo JSON.
Además, Orthanc puede generar imágenes PNG estándar sobre la marcha desde las instancias DICOM.
Orthanc permite a sus usuarios centrarse en el contenido de los archivos DICOM, ocultando la complejidad del formato DICOM y del protocolo DICOM.



